Toda sustancia natural o sintética puede acarrear efectos secundarios en la salud de las personas. Mayor incidencia es por el consumo excesivo o descontrolado de las mismas. Aunque se dice que las sustancias naturales son mucho menos dañinas que las sintéticas, también pueden traer contraindicaciones. Les comento sobre varios casos a tener en cuenta.
Primero que todo, pudiera darse casos de personas que presentan predisposición al consumo de la moringa. Esto si bien es poco probable, no se puede desechar como posible caso.En los casos de control de la diabetes, es importante tener un monitoreo minucioso, ya que el uso excesivo de la moringa puede traer que disminuya drásticamente la cantidad de azúcar en sangre, provocando una hipoglucemia.En el caso de mujeres embarazadas, es importante tener un consumo moderado mínimo. Si bien es un nutriente completo, el exceso de vitamina A pudiera detener el proceso de división celular en el feto, provocando luego un aborto espontáneo. En casos de embarazadas con défícit de nutrición ha tenido un éxito rotundo, pero siempre con mucho control en su consumo.La presencia de acidez gástrica es otro caso muy común. Al ser un método muy efectivo para bajar de peso, muchas personas abusan de su consumo y lo hacen en ayuna, dos elementos muy negativos, que terminan provocando una acidez muy molesta. Se deben cuidar muy las dosis y los horarios de su consumo.Otro caso bastante común es su efecto laxante a corto plazo. Al tener 4 veces más fibra que la avena y una alta concentración de vitaminas y minerales, muchas personas no toleran estas dosis y en los primeros días del inicio de su consumo presentan diarreas. También es dado por la capacidad de la moringa de eliminar toxinas y limpiarte el organismo. Se debe tener cuidado porque no es normal si se prolongan las diarreas.Otra muy lejana posibilidad es que sufras de policitemia o aumento de glóbulos rojos en sangre, que no es común que suceda pero que nos gustaría comentarlo. La ocurrencia de este aumento de glóbulos rojos puede desencadenar daños en los tejidos internos o hasta un derrame cerebral. Para los alpinistas si le son necesarios, pero para las personas promedios no, por lo que se debe controlar los grados de consumo de moringa.Algunas fuentes plantean que el uso excesivo de concentrados de las raíces de la moringa oleifera tiene propiedades que afectan la fertilidad, acarreando varios problemas. Además, el consumo de verdaderamente excesivo de la fruta o semilla de la moringa oleifera puede llegar a ser tóxico.
Como podemos observar, todos los elementos dados se basan fundamentalmente en el uso o abuso excesivo del consumo de las partes de esta planta medicinal. Es importante conocer estos detalles y estar conscientes de que hay que llevar un control de las dosis y horarios en función de nuestras necesidades. Importante estar alertas si consumimos otros fármacos que puedan aumentar las dosis de vitaminas y minerales en nuestro organismos, siendo esto dañino. De cualquier manera, siempre consulte a su médico y valore los posibles tratamientos.
Comments